sábado, 6 de mayo de 2017

Seguridad

Aquí encontrarás algunas recomendaciones de seguridad. Es importante que las conozcas para evitar posibles accidentes.

  • Realizar un buen calentamiento antes de empezar y al finalizar, estirar correctamente.Así evitaras lesiones y podrás reducir los dolores musculares propios del deporte.
  • Controla tu respiración y aprovecha las figuras para trabajar la flexibilidad intentando mantenerlas el mayor tiempo posible y buscando, con cada exhalación, mayor estiramiento.
  • Aprende a sentirte cómodo y seguro en la tela así podrás realizar las figuras y escapes con mayor fluidez y soltura,  y se verá mejor.
  • Si te sientes cansado no subas a la tela ya que por la falta de fuerza puedes caerte; y si estás en la tela y comienzas a cansarte te recomiendo que hagas una figura en la que puedas descansar.
  • Practica las figuras abajo, hasta lograrlas. Siempre bajo la supervisión de un adulto.
  • Al principio no subas mucho, prueba las figuras a una altura a la que la persona que te acompaña pueda ayudarte en caso de que te encuentres en algún apuro. Cuando pruebes las caídas asegúrate de tener altura suficiente para no llegar al suelo al caer.
  • Lee la explicación de la figura que vas a probar, mira las fotos y si puedes mirar un vídeo hazlo. Haz ésto varias veces hasta que te queden claros los detalles (no levantar las piernas, flexionar las rodillas, consejos, etc.) subraya los pasos básicos y que tu compañero te lo vaya dictando. 
  • Por tu seguridad, pon una colchoneta debajo o algo que te proteja en caso de caída. Si estás cansado, asustado, o te duele el pie con el nudo, antes de saltar a la colchoneta o al suelo es mejor que respires hondo, deshagas la figura y vayas a una posición de descanso. Saltar parece la salida más fácil pero no lo es, si lo haces no solo te puedes quemar con la tela sino que además te puedes quedar enganchado si la figura no está deshecha. Los nudos que se hacen por éste motivo pueden ser fáciles de sacar pero hay muchos que cuestan mucho y la situación no es mejor que en la que estabas cuando decidiste saltar. 
  • Cuando hagas caídas no olvides poner el cuerpo bien rígido y proteger cuello bajando la cabeza, así como proteger lumbares y columna cerrando las costillas (corvar espalda hacia adentro).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Introducción

Bienvenidos a mi blog! Los invito a recorrer mi blog donde podrán conocer más información sobre las acrobacias en tela. Yo empecé a pr...